Localización:
En la zona norte de la ciudad se encuentra el Pasaje
Utopía: una cortada que nace en la Plaza del Árbol Viejo y termina en un
inmenso paredón sobre la calle Sendero de la Torre. Allí había un mural
pintado, una pintura en aerosol de una continuación imaginada del
barrio, con casitas y la calle del pasaje que seguían hasta el
horizonte. La pintura se esfumó. El muro ahora es blanco, muy blanco,
como si se tratara de una página virgen y desafiante que espera su
iniciación.
Descripción e Historia:
El pasaje Utopía tiene su historia, el muro no cede en su protagonismo y se transforma para tener la suya propia.
Todo comenzó de manera espontánea, una frase en grandes letras negras sobre el muro blanco.
DOS ABORTOS Y UN HIJO ABANDONADO, SEÑORA MAGDALENA DE LA CRUZ, NO LE SERÁ FÁCIL EL OLVIDO.
C. O. N.
Magdalena acababa de
recorrer la calle del Sendero de la Torre e iba a la par del muro cuando
quedó petrificada de horror al leer el mensaje. Sus ojos se
precipitaron al extremo de sus cuencas y la boca se le paralizó en un
rictus. Otros vecinos del lugar asistieron involuntariamente a la
lectura del graffiti y de manera instintiva giraron sus cabezas hacia
Magdalena. La mujer parpadeó repetidas veces para salir del estado en
que se encontraba, giró y dio de lleno con un puñado de personas que
murmuraban su nombre. Magdalena apresuró sus pasos sin mirar hacia atrás
y se perdió por la calle del Sendero de la Torre.
Las letras se fueron desdibujando al cabo de diez minutos. El muro recobró su aspecto original: blanco, sólido e inmaculado.
Ernesto Barrios Tamarindo caminaba distraído por la
acera contigua al muro. En la vereda de enfrente, una docena de personas
asombradas continuaban reunidas y debatiendo sobre la desaparición de
las letras, sobre su contenido y la reacción de Magdalena. Tamarindo se
detuvo curioso, dándole la espalda al paredón. Saludó con un brazo en
alto a algunos de sus vecinos que estaban en reunión callejera. Cuando
decidió cruzar la calle para enterarse del origen del tumulto, alguien
desde allí le señalo que girara y viera tras él.
NO ES BUENO ROBARLE AL BUEN JEFE EL DINERO DE LAS VENTAS, ERNESTO BARRIOS TAMARINDO. ¿CÓMO PUEDES VIVIR CON ESO?
P. S. I.
La voz se corrió por
todo Urbys. Habían aparecido los graffiti indiscretos. Meses atrás, un
empleado de la torre negra del NARRA, "el mudo", lo había vaticinado
antes de morir. Los llamó "de la verdad oculta".
Ya nadie desea pasar por la acera del muro. Este
hecho me marca dos cosas muy importantes. Una, que el mudo sabía más de
lo que escribió aquella tarde en el bar de Don David y que me debo
replantear ciertos aspectos de lo que comúnmente llamamos vida o
realidad; y lo segundo, que los ciudadanos de Urbys esconden muchos
secretos oscuros en sus vidas.
Pronto me abocaré al intento de dilucidar este
enigma. Los graffiti están firmados como "CON" y "PSI". Alguien me
sugirió que podía tratarse de Comité Organizador Nacional y Partido
Socialista Independiente. Pero a juzgar por la doctrina, no se aprecia
una naturaleza política en las frases.
Me abocaré al estudio de esta cuestión y para ello, quizá, me anime a transitar la vereda del muro... Tal vez.
Axxon - Ciudad de Urbys
Axxon - Ciudad de Urbys